¿Qué son las varices y por qué se producen?
Las varices son venas superficiales dilatadas y retorcidas que aparecen en las piernas, visibles como cordones abultados bajo la piel. En condiciones normales, las venas tienen válvulas que permiten que la sangre fluya en una sola dirección, desde los pies hacia el corazón. Sin embargo, cuando estas válvulas dejan de funcionar correctamente, la sangre tiende a acumularse en las venas debido a la gravedad, provocando su dilatación y la aparición de varices. Esta acumulación crónica de sangre es una señal de insuficiencia venosa crónica, una afección que, si no se trata, puede causar dolor en las piernas, hinchazón, fatiga, cambios en la piel, trombosis venosa profunda (TVP), síndrome de piernas inquietas, calambres nocturnos y úlceras venosas que típicamente tardan varios meses en curar.
Aunque muchas personas buscan tratamiento para varices por razones estéticas, la mayoría lo hace para aliviar síntomas como dolor, hinchazón, calambres nocturnos y cambios en la piel. Tras una evaluación con ecografía, se determinará la causa de las varices y las opciones de tratamiento.